Carlos Martínez ya es el nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León. Ha contado con el apoyo mayoritario: el 98,49% del 98,03% del total de componentes de la Comisión de Ética; el 95,43% del 97,04% de la Comisión Federal; y el 95,92% de la Comisión Autonómica.
En su intervención, Martínez ha recordado su primera vez como secretario provincial del PSOE de Soria. «Hemos pasado de un teatro a un cine. Siempre en la cultura. Si algo fue bien entonces, ¿Por qué va a ir mal ahora?».
«Ahora a la normalidad se le llama originalidad. Yo creo que soy una persona normal, que se dedica a la política de manera circunstancial, y que ama a su territorio», decía en referencia a las palabras de José Luis Rodríguez Zapatero en las que señalaba que Castilla y León «necesita a alguien distinto, diferente, audaz, reformista,…» como es Carlos Martínez.
También ha recordado sus orígenes, a su padre «que era relojero, y mi madre trabajadora incansable. Y que ha estado aquí también este fin de semana». También ha recordado a sus cuatro hermanos y a todas las compañeras, para seguir «luchando por un Feminismo real».
«Nos encontramos ante esta responsabilidad. El reto de asumir la dirección del PSOE de Castilla y León» apuntaba.
Martínez ha reseñado un proyecto con tres ejes: personas, planeta y democracia. Apunta a que las personas tienen que «englobar a jóvenes, a mujeres, a las personas mayores. Custodia de la protección de un planeta, pero que tenemos que proteger. La preservación del medio ambiente es uno de los ejes fundamentales. También atender la democracia. Periodo convulso. La UE es el caramelito ahora mismo, y España el último bastión de la democracia. El escudo que supone el socialismo español para la democracia. El bastión que proteja a los más débiles».
Para Martínez hay que «incluir el nuevo contrato territorial que dé respuesta a los problemas que se padecen en cada una de las 9 provincias. Que las desigualdades no se dan solo en las coberturas a la ciudadanía. Necesitamos generar una foto fija de cada provincia, para hacer un programa. No todas partimos de la misma línea de salida» apuntaba de cara a los fondos europeos, de los que señala que es «una asignatura pendiente que nos están demandando los territorios».
«Hay que estar en permanente contacto con las universidades, donde se tiene el conocimiento. En la sociedad civil» apuntaba en referencia a los sindicatos presentes hoy, como son UGT y CCOO.
También palabras para los jóvenes a los que quieren retener haciendo atractiva a la comunidad, con oportunidades. Pero también con competitividad territorial, que pasa por tener infraestructuras. «Soy consciente de que no todos podemos tener alta velocidad. Tranquilo Óscar» apuntaba en tono de humor dirigiéndose al Ministro de Transporte. Pero sí reseñaba la necesidad de mejoras en las infraestructuras para la región.
El nuevo secretario general apuntaba a que «necesitamos armar un proyecto político, tenemos mucho trabajo por delante», pero también ha reconocido que no se parte «de cero. El trabajo que se ha desarrollado durante muchísimo tiempo» decía enumerando a todos los que han estado al frente de la Secretaría General.
«Intentar dejar la camiseta provincial, pero no significa que no queramos a nuestro territorio, sino que queramos a todas y cada una de las provincias para poder hacer el cambio. Tenemos que servir de ejemplo para configurar un cambio que nos haga creíbles ante la ciudadanía» decía a los nuevos responsables de la Ejecutiva regional.
Para finalizar ha leído el discurso de investidura de Demetrio Madrid como presidente de la Junta de Castilla y León en 1983.