Récord histórico de financiación para las entidades locales de Soria en 2025.
El Gobierno de España destina más de 66,6 millones de euros a la Diputación y ayuntamientos de Soria en entregas a cuenta.
La provincia de Soria recibirá un 12% más que en 2024: 53,8 millones para la Diputación y 12,8 millones para los municipios.
El Gobierno de España ha aprobado, a través de un Real Decreto-ley, la actualización de las entregas a cuenta para el ejercicio 2025, que incluye cifras récord para las entidades locales. La provincia de Soria recibirá un total de 66.621.079 euros, distribuidos entre la Diputación Provincial y los ayuntamientos.
En concreto, la Diputación de Soria percibirá 53.815.050,23 euros, lo que supone un incremento del 12,9% respecto al año pasado. Por su parte, los ayuntamientos de la provincia recibirán 12.806.028,83 euros, un 12,7% más que en 2024.
Este aumento responde al compromiso del Ejecutivo con la financiación local, garantizando recursos suficientes para que las administraciones territoriales puedan prestar servicios públicos esenciales con calidad y eficiencia, incluso en un contexto de prórroga presupuestaria.
En el conjunto del país, las Entidades Locales recibirán 28.734 millones de euros, un 32% más que durante el último septenio del anterior gobierno. En Castilla y León, las entregas a cuenta alcanzarán los 9.522 millones de euros sumando también la liquidación de 2023.
Prórroga presupuestaria
La actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria. De esta forma, el Gobierno ha desligado una vez más la aprobación de los Presupuestos de la actualización de los recursos para las comunidades autónomas, algo que el gobierno del PP siempre rechazó que se pudiera hacer. Sin embargo, los hechos han desmentido una vez más la postura del Ejecutivo de Rajoy y las entregas a cuenta, como ocurrió el año pasado también, se han actualizado a pesar de existir una situación de prórroga presupuestaria.
En caso de que las tesis del gobierno del PP se hubieran mantenido y no se hubieran desligado las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos, las comunidades autónomas recibirían este año 21.518 millones menos de entregas a cuenta.
Por tanto, el Gobierno progresista da un paso más en su defensa de la autonomía financiera de las comunidades autónomas como hizo también durante la peor pandemia en un siglo al mantener inalterables las entregas a cuenta en ese ejercicio pese a la caída del PIB, asumiendo además las liquidaciones negativas que se generaron como consecuencia de la caída de la recaudación. O la aprobación de recursos directos por importe de casi 30.000 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de la covid y que han supuesto la mayor transferencia de fondos al margen del sistema de financiación.
De hecho, en los siete años de gobierno de Pedro Sánchez las comunidades han recibido 300.000 millones de euros más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy, lo que supone un 47,4% más.