Licitada la ejecución de los trabajos de investigación, elaboración de contenidos (textos, ilustraciones, fotografías…), desarrollo gráfico, diseño, maquetación y suministro de esta guía
Integrará todos sus elementos patrimoniales, tanto culturales como naturales
El Gobierno de España financia la elaboración de una completa guía de la comarca de Tierras Altas de Soria a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos La huella de la Trashumancia que cuenta con un presupuesto de casi tres millones de euros.
La Mancomunidad de Tierras Altas ha licitado la ejecución de los trabajos de investigación, elaboración de contenidos (textos, ilustraciones, fotografías…), desarrollo gráfico, diseño, maquetación y suministro de esta guía. La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge este anuncio. El valor estimado del contrato asciende a 31.839 euros y el plazo de ejecución será de tres meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 9 de abril para presentar sus ofertas.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino La Huella de la Trashumancia fue aprobado en diciembre de 2021 por el Ministerio de Industria y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España que se financia con fondos Next Generation EU.
Cuenta con un presupuesto de 2.956.866 euros y tiene como objetivo principal desarrollar un modelo de desarrollo que permita la evolución de Tierras Altas desde la fase actual de implicación hacia la consolidación como destino turístico sostenible e inteligente.
La Mancomunidad de Tierras Altas está formada por la asociación, para la ejecución en común de obras y servicios, de los municipios de San Pedro Manrique, Villar del Río, Magaña, Oncala, Yanguas, Fuentes de Magaña, Santa Cruz de Yanguas, Vizmanos, Las Aldehuelas, Valtajeros, Valdeprado, Cerbón, Castilfrío de la Sierra, Estepa de San Juan, Aldealices y Carrascosa de la Sierra. La comarca de Tierras Altas tiene una extensión de 69.489 hectáreas.