El Partido Popular de Soria ha explicado esta mañana que el Ayuntamiento de Soria ha perdido una nueva ocasión con la vivienda municipal. En concreto se referían a un piso que se incluía en un acuerdo correspondiente al adquirido con una promotora para acometer el Centro Cívico de Los Royales en la calle Camino de Los Royales, números 17 y 19 B.
Según la portavoz del PP, Belén Izquierdo, el consistorio soriano anunció en septiembre de 2024 que se iba a construir en los bajos de estos edificios el Centro Cívico de Los Royales, en un plazo de 5 meses. «Seis meses después, como podéis comprobar, los locales están en bruto» decía Izquierdo.
La edil popular apunta a que en septiembre de 2024 los locales aún no eran propiedad del Ayuntamiento de Soria. «Son propiedad municipal desde el pasado 5 de diciembre. El pasado viernes se licitó la obra. El Centro Cívico de Los Royales será una realidad, esperemos, en verano» explica. Pero la preocupación de los populares no viene tanto por el retraso de la obra, si no por el acuerdo adoptado entre el consistorio y la empresa constructora. «Es un acuerdo de 2009 que se ratificó en una escritura de 2020, hablaba de un piso que iba a ceder la promotora, Construcciones Moles SA. Y ese piso no aparece en ningún lugar en la escritura del 5 de diciembre de 2024» apunta.
Es por ello que el Partido Popular de Soria cree «que ese piso ha desaparecido. Ha dejado de ser propiedad municipal. Se vendió. Cuando en esta capital tenemos un problema de vivienda, los sorianos perdemos un piso que debería haberse destinado a alquiler joven». Los populares creen que esta pérdida supone una muesca más en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Soria. Es por ello que piden, por un lado, responsabilidades al suponer que «la promoción está vendida», y que «lo hemos perdido todos los sorianos. Nadie asume responsabilidades. De 2009 a 2025 creo que ha habido tiempo de darse cuenta de que algo no estaba bien hecho».
Y por otro, en referencia a los sectores SUR 9 y 10, piden que «nos pongamos a trabajar en sacar ese suelo. El Ayuntamiento es el máximo tenedor de suelo para poder ofertar vivienda. Bien mediante modificaciones puntuales del PGOU, bien mediante proyectos de actuaciones puntuales, porque lo que necesita ahora mismo Soria es vivienda». Este punto Izquierdo destaca que el PGOU es de 2006 y afirma que «no se está haciendo nada, salvo pequeñas modificaciones, en adaptarlo o desarrollar un nuevo plan. Las necesidades de vivienda de 2006 no tienen nada que ver con las de 2025. Pedimos que se trabaje y se solucione el problema de vivienda. Es una situación compleja, pero queremos que el ayuntamiento trabaje y que alguien asuma las responsabilidades de la pérdida de un piso para el patrimonio municipal».