El Colegio Santa Teresa de Jesús de la Fundación Educativa Escolapias, organiza anualmente en febrero un proyecto en torno a un tema concreto. Este curso, el hilo conductor del proyecto, que desde hace unas semanas se viene trabajando, es ”la importancia de la figura de la mujer a lo largo de la historia”.
En conexión directa con el lema del
año: ”Abre los ojos”, nuestro objetivo es, desde esa mirada abierta,
concienciar al alumnado y a la comunidad educativa del valor de las
mujeres y de su papel en la historia y en la sociedad actual. Para ello
se están llevando a cabo diferentes actividades organizadas desde las
inteligencias múltiples.
En dicho proyecto, a través del aprendizaje basado en investigación, descubrimientos, trabajo cooperativo, los alumnos y profesores han trabajado en torno a mujeres que han destacado en ámbitos como el cultural, científico, educativo, espiritual… El Proyecto pretende dar visibilidad a la contribución de la mujer a lo largo de la historia con el fin de reconocer su papel, así como fomentar la superación de estereotipos, prejuicios y discriminaciones.
Mesa redonda de experiencias
Uno de los actos más significativos tendrá lugar el jueves 27 en el salón de actos del colegio. Mujeres representativas en diferentes campos, que desempeñan su trabajo en nuestra ciudad, participarán en una mesa redonda en la que compartirán sus experiencias como mujeres profesionales y las dificultades que han tenido que superar en el camino para alcanzar lo que ellas deseaban. Será un momento de encuentro con los alumnos de Educación Secundaria donde podrán participar planteando cuestiones a las protagonistas.
El objetivo
La finalidad de un proyecto de esta envergadura es crear un espacio que permita el intercambio, la comunicación y la implicación de toda la comunidad educativa. El AMPA del colegio ha colaborando en todo momento y ha sido responsable de organizar la mesa redonda.
Por otra parte, hemos querido “abrir los ojos” para que cualquier acción relacionada con el proyecto nos descubra valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la inclusión, la tolerancia, el respeto, la justicia y la resolución pacífica de conflictos.
Santa Paula Montal
Se ha querido hacer coincidir la Semana Cultural con la Celebración de la fiesta colegial de Santa Paula Montal, por la importancia que tiene como fundadora de la Primera Congregación Femenina Española del siglo XIX dedicada exclusivamente a la educación. También ella hizo historia y la sigue haciendo en muchos rincones del mundo. Paula Montal hace dos siglos, puso su genio creativo y su intuición carismática al servicio de la mujer, ofreciéndole el acceso a la cultura. Hoy, sigue viva en nuestro Proyecto Educativo fundamentado en la fuerza liberadora de la educación Magdalena Soriano, escolapia, experta en la figura de Paula Montal, impartirá una charla para todo el personal del Colegio el día 25, para ayudarnos a recordar y mantener nuestras raíces carismáticas en el mundo de hoy.
Celebrar su fiesta es la mejor forma de honrar también a todas aquellas mujeres que siguen contribuyendo a la dignificación de la mujer en la sociedad y recordar que hombre y mujer tienen la misma dignidad, igualdad de derechos y oportunidades e idéntico compromiso de construir la familia y transformar la sociedad.
El Proyecto culminará la semana del 25 al 28 de febrero con diferentes acciones que pondrán el broche final al trabajo realizado durante varias semanas.