Esta mañana se ha presentado la 17ª edición de la BTT Urbión 2025, que se celebrará del 20 al 22 de junio durante tres etapas.
Un evento en el que participa la Diputación de Soria y la Junta de Castilla y León, con un apoyo que se dirige al deporte en la naturaleza que más adeptos está ganando en los últimos años.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano ha manifestado que durante los tres días verá cómo los pueblos se llenan de vida y visitantes. Esa apuesta del deporte y el turismo que siempre hemos considerado como una herramienta fundamental.
En la edición anterior se superaron los 600 participantes. En la actual, las inscripciones se agotaron en un día, con la cifra cerrada en 600 corredores.
El convenio de colaboración se lleva realizando desde 2021. La aportación es de 25.000€ por parte de la Diputación.
También ha recordado que esta es la tercera prueba que entra en la Liga Provincial de BTT. En las dos anteriores ha surtido efecto esta liga ya que han aumentado las inscripciones.
El alcalde de Covaleda, José Llorente, ha indicado que es un impacto importante para la localidad y para toda la comarca.
En cuanto a Yolanda de Gregorio, la Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria ha reseñado que siempre ha tendido la mano a la organización. Apuesta que realizan con «Soria, Paraíso del Deporte», en la que colaboramos con la Diputación de Soria. También ha manifestado que es compatible el deporte con el medio ambiente.
Paco Alonso, organizador de la prueba, indicaba que está posicionada a nivel nacional e internacional, en una participación que no se ha buscado, si no que ha llegado a través de la promoción que ha tenido la prueba gracias a la Diputación de Soria y la Junta de Castilla y León.
La primera etapa tendrá un desnivel positivo de +200 metros, y una distancia de 21 kilómetros. Será etapa nocturna.
La segunda será la más larga con 66 kilómetros y un desnivel de 1.507 metros. Seguirá la senda del Duero por toda la sierra.
La tercera y última etapa, que será el Memorial Iván Herrero, tendrá un desnivel de 1.500 metros y un recorrido de 48 kilómetros. En este caso transcurrirá por la Sierra de Urbión, poniendo en valor el Hayedo o la senda de los Abuelos del Bosque.
También se hará una BTT infantil, con una pequeña ruta por el monte, y actividades lúdicas para promocionar el deporte en la naturaleza.
En este evento hay parte de las personas que vienen a competición, con atletas profesionales y semi profesionales, y con premios económicos importantes.
Pero hay otra parte que vienen a disfrutar del entorno, y por ello se realizan actividades como el encendido de más de 1.000 velas en Salduero, o conciertos de música por la tarde para disfrutar después de las carreras.
Natalia Fiser, subcampeona de Europa, es la rival a batir. En el masculino, Tiago Ferreira de Portugal es olímpico, pero también «hay un amplio elenco» que puede entrar en esa pugna por la victoria.