Esta mañana se ha llevado a cabo la jornada ‘Desayuno Dualiza: El sector Metal en la provincia de Soria’. FOES y CaixaBank Dualiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León y el CIFP Pico Frentes han organizado esta actividad que pretende mejorar la relación entre la empresa soriana y la Formación Profesional. El encuentro ha juntado a empresarios del sector del metal con el sector educativo de la FP en el Pico Frentes en una jornada de 3 horas. En ella se exponen «los retos a los que se enfrente el sector del metal. Cuáles son las debilidades, la mano de obra o las características que necesita este sector empresarial en la provincia de Soria», explicaba la delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio.
Participa el CIFP Pico Frentes, pero también han participado profesionales del IES Santa Catalina y el IES Moncayo. Electricidad, electrónica, soldadura o mecánica son parte de esas familias de la rama del metal que se pueden ver beneficiadas en su formación por el interés empresarial que hay en Soria. Actualmente hay 360 alumnos que se están formando en el sector del metal. De ellos 46 están en Formación Básica, 150 en FP de Grado Medio y 156 en la FP Superior. A ellos se añaden 8 más de los cursos de formación y especialización.
El interés de la Junta es que los alumnos que se formen en Soria puedan quedarse a trabajar aquí. En ese sentido, la delegada ha explicado que la tasa de inserción laboral de la FP en Soria es del 94 %. También ha reseñado que el 92 % de los alumnos que cursa FP Dual se quedan y son contratados por los empresarios.
Por parte de FOES ha estado presente el vicepresidente, Víctor Mateo, que explicaba que «los alumnos vayan a las empresas, pero adaptados a las necesidades de las mismas. Muchas veces se palpa en cualquier ámbito que hay desconexión entre ambos mundos, y no debería ser así. Para eso tenemos que tomar partida los actores que estamos sobre el terreno». Mateo ha reseñado también que el dato de inserción del 94 % de la FP es muy importante si se compara con el de la Universidad. «Si le damos la vuelta al dato, únicamente el 6% el que no tiene una salida profesional para el ámbito para el que ha estudiado. Si nos vamos al sector universitario, es el 11 % el que no acaba desempeñando la labor para la que se ha formado. El éxito de la FP es rotundo, y en Soria muy necesario para las empresas».
En cuanto a CaixaBank Dualiza, propulsora de este encuentro, la delegada territorial de la Zona Norte, Cristina Rodríguez, resaltaba que el objetivo es «crear sinergias y espacios de colaboración y diálogo, entre el tejido empresarial soriano y los centros de Formación Profesional de Soria». También afirmaba que es importante separar en sectores este tipo de jornadas ya que «no es lo mismo el sector de la hostelería que el del metal, y tenemos que sentarnos a escuchar cuáles son sus necesidades». En paralelo también se trabaja para que sea un sector más atractivo para los jóvenes, «que conozcan muy de cerca el sector y que puedan ver un futuro profesional en él, ya que la oferta de empleo es amplísima».