Los exámenes se realizarán en dos convocatorias, una en mayo y otra en noviembre, en una única jornada con dos partes, una de mañana y otra de tarde. Podrá presentarse cualquier persona mayor de 18 años y quienes los cumplan durante el año natural de la celebración de la prueba.
La Junta de Castilla y León ha convocado las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para las personas mayores de 18 años, o que los cumplan este año, mediante la Resolución de 16 de marzo de 2023 (publicada en el Bocyl el 27 de marzo 2023), de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial.
Este año se realizarán dos convocatorias. Para la primera, el periodo de inscripción se extenderá desde el 10 al 24 de abril, mientras que quienes quieren optar a la segunda, podrán apuntarse entre el 2 y el 16 de octubre. Para hacerlo, deberán acudir a la Dirección Provincial de Educación o a través de cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La solicitud de inscripción en las pruebas, una por cada convocatoria, se realizará utilizando el formulario que estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en la web temática de aprendizaje a lo largo de la vida del portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es/adultos).
Los exámenes de la primera convocatoria se realizarán el 25 de mayo, mientras que los de la segunda convocatoria serán el 15 de noviembre. Ambos tendrán lugar en el Centro de Educación de Personas Adultas de Soria CEA ‘Celtiberia’.
Las pruebas se realizarán en una jornada, en sesiones de mañana y tarde. La sesión de mañana comenzará a las 10 horas y la de la tarde a las 16 horas. Los aspirantes deberán presentarse en el centro donde se celebran las pruebas media hora antes del inicio de las mismas, provistos de su DNI, NIE o pasaporte.
Si el solicitante desea hacer valer la superación de las materias, módulos o ámbitos previstos en el artículo 8 de la Orden EDU/353/2018, de 27 de marzo, que eximen de la realización del examen de alguno de los campos de conocimiento, deberá acompañar la documentación acreditativa de su superación.
Si la persona interesada en realizar la prueba padece algún tipo de discapacidad, acompañará copia del certificado o resolución sobre el reconocimiento del grado de discapacidad, salvo que el reconocimiento se haya realizado por la Administración de la Comunidad de Castilla y León y el solicitante no manifieste en la solicitud su oposición expresa para que la Consejería de Educación verifique, de forma directa, estos datos.
Contenido de las pruebas
La prueba constará de tres partes, correspondientes a los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas.
El ámbito de la comunicación comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referido a las materias de la Lengua castellana y Literatura y Primera lengua extranjera (inglés o francés), cuyo idioma señalará el examinado en su inscripción. No se permite el uso de diccionario en ninguna de las partes.
La segunda parte incluye cuestiones relacionadas con los aspectos referidos a las materias de Geografía e Historia, Economía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Valores Éticos y los aspectos de percepción de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Música.
El ámbito científico-tecnológico comprende cuestiones relacionadas con los aspectos básicos del currículo referido a las materias de Matemáticas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Tecnologías de la Información y Comunicación y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de Educación Física. Para esta parte está permitido el uso de calculadora.
Los resultados finales se harán públicos el día 1 de junio de 2023 en relación a las pruebas de la primera convocatoria, y el 22 de noviembre de 2023 en las pruebas de segunda convocatoria, de conformidad con el artículo 11.1 de la Orden EDU/353/2018, de 27 de marzo. Podrán consultarse las calificaciones en los tablones de anuncios del centro donde se ha realizado la prueba, en la Dirección Provincial de Educación y a través de la web temática de Aprendizaje a lo largo de la vida del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.