El regidor soriano pide un frente común para corregir el olvido de Soria en el plan logístico
El alcalde Carlos Martínez ha dado cuenta de la comunicación recibida por parte de la comunidad autónoma que solicita más información adicional, inversiones y conexión ferroviaria, entre otros puntos, además de manifestar que la suma a la red no implica financiación extra aportada por la Junta.
El alcalde de la capital, Carlos Martínez, ha dado cuenta tras el Pleno y la Junta de Gobierno Local de la comunicación de la Junta de Castilla y León sobre la petición de la ciudad de incluir el polígono de Valcorba en la red Cylog. El responsable municipal ha recordado que Soria es la única provincia sin presencia en este recurso y que además se quedó fuera en la Estrategia Logística 2030. Por ello, considera una “reivindicación justa” la de contemplar la conexión con la capital y además espera “poner en marcha un frente común como hemos hecho con la Estrategia para que esta primera contestación no sea una traba definitiva”. Desde el Ayuntamiento, también se apunta a algunos de los puntos mencionados como la reapertura de la Soria-Castejón indiciando que “la estrategia debería ser a la inversa y sumarnos a esa red con inversiones históricas comprometidas y con ello hacer más fuerza en la petición de la recuperación de la línea”.
Carlos Martínez indica que “este documento es demoledor con nuestras aspiraciones y también con el compromiso que se había adquirido políticamente por parte del presidente de la Comunidad. Es un nuevo castigo a la ciudad que lleva esperando inversiones desde aquel 2005 cuando se firmó un convenio dotado con 35 millones que jamás se ha ejecutado”. El alcalde ha indicado que se celebrará una comisión informativa para dar cuenta del documento y se buscará sumar apoyos para insistir en la necesidad de aprovechar la ubicación estratégica de Valcorba.
En la Junta de Gobierno también se han aprobado otros asuntos como:
Desestimación del recurso contencioso administrativo interpuesto por la representación procesal frente al Acuerdo adoptado en la Asamblea General de la Junta de Compensación de UN CH-2 “El Ferial” declarado ajustada a derecho la actuación.
Se han aprobado las certificaciones Certificación n.º 4 y 5 a favor de la empresa adjudicataria PROSEÑAL S.L. por un importe de 132.231,85 euros y 63.355, 15 euros respectivamente de obras correspondientes al carril bici.
Igualmente se ha dado luz verde a otras dos certificaciones de la Laguna Urbana a favor de la empresa adjudicataria EUROSERVICIOS Y OBRAS FORESTALES por 5.143,98 euros y 13.451,49 euros.
La obra de la envolvente de Los Pajaritos también avanza con dos certificaciones a favor de HERMANOS RUBIO GRUPO CONSTRUCTOR HERCE por 15.709,35 euros y 58.000,36 euros.
En el apartado de convenios, acuerdos y eventos se ha adoptado los siguientes acuerdos:
Aprobadas las bases del 29º Festival de Creación Joven, dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años. El plazo de inscripción acabará el 15 de mayo.
Se ha aprobado el convenio de colaboración con la Federación de Empresarios del Comercio de Soria (FEC SORIA), para la realización de la actividad de dinamización comercial colectiva “La Ruta de Machado en el comercio de Soria” con un importe de 22.572,55.
Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Soria y la Asociación Serendipia para la organización y celebración del III Edición del Festival de Música Antigua de Soria que se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo y dotado con una partida de 16.000 euros.
Convenio de colaboración entre con el Centro Internacional Antonio Machado (CIAM), para la celebración de “LOS ENCUENTROS DE SORIA 2025” y el CONGRESO 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE ANTONIO MACHADO. La partida asciende a 24.000 euros.
En otro orden de cosas, se ha aprobado la prórroga del contrato de suministro junto con la edición de impresión de las entradas de Viernes de Toros de las Fiestas de San Juan, a la mercantil GRAFICOLOR, S.L en el precio de 829 euros/año más el 21% de IVA.
En cuanto aprovechamientos, se ha licitado la enajenación del aprovechamiento cinegético del Monte RIVACHO, nº 174 del CUP, perteneciente al Ayuntamiento de Soria y la Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria, Valor estimado del contrato asciende a 38.683,5.-€, (por la totalidad del aprovechamiento, 5 años).
También se ha llevado a cabo la licitación de un aprovechamiento maderable a ejecutar en el monte número 172 del catálogo de utilidad pública de la provincia de Soria, denominado “PINAR GRANDE”, perteneciente al Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos mediante subasta pública.
El Presupuesto Base de Licitación del contrato asciende, para cada uno de los lotes, a la cantidad de (IVA Incluido):
LOTE 1 | SO-MAD-1253-2025 | 141.531,89.-€ |
LOTE 2 | SO-MAD-1254-2025 | 11.044,64.-€ |
LOTE3 | SO-MAD-1255-2025 | 39.401,17.-€ |
En otro punto del orden del día, se han aprobado las bases y la convocatoria para el otorgamiento de autorizaciones de uso para el disfrute y aprovechamiento de los “HUERTOS ECOLÓGICOS MUNCIPALES FUENTE DEL CAÑO”, así como su régimen de utilización. Estos huertos incluyen un primer canon de 110 euros y luego mensualidades de entre 6 y 10 euros en función de la situación del adjudicatario.
Por último, se ha licitado la contratación de “Asistencia técnica para la organización del Living-Lab internacional sobre la experiencia micoturística y trufiturística del proyecto MYCOTOUR con un presupuesto Base de Licitación del contrato asciende a 46.748,35 € IVA Incluido.