sábado 2 diciembre, 2023
InicioACTUALIDADMás que aplausos focaliza su ayuda en hospitales de poblaciones envejecidas como...

Más que aplausos focaliza su ayuda en hospitales de poblaciones envejecidas como Soria

La plataforma «Más que un aplauso» está compuesta por profesionales sanitarios que la crearon en vista de la situación de desabastecimiento de hospitales y centros médicos de material sanitario. Esther Villoro, miembro de esta plataforma, indica que «decidimos crear una canal de suministro de material sanitario (EPIs). Más que un aplauso nace de dos iniciativas paralelas en el tiempo desde Aragón y Barcelona. Un grupo en Aragón decide crear una red de donaciones privadas para subvencionar la compra de material. Para ello consiguen la colaboración del Insituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS). Por otro lado desde Barcelona surge una iniciativa muy similar que pretende adquirir material sanitario en China y donarlo a la sanidad española. El grupo consta de españoles tanto en España como en China». Estas dos iniciativas decidieron unirse a finales de marzo para trabajar conjuntamente bajo el nombre de «Más que un aplauso».

Los primeros envíos de material se realizaron a Teruel, Huesca y Zaragoza. Hasta la fecha se han suministrando más de 4.000 pantallas de protección facial, 350 batas, más de 90 buzos y gel hidroalcohólico entre otro material. Además se ha adquirido en China 13.000 mascarillas FFP2 que se han enviado a la Embajada de España en Pekín.

«Debido a las necesidades acuciantes en Soria, la semana pasada empezamos a trabajar con el ayuntamiento y la diputación de Soria para suministrar EPIs también en esa provincia». También han decidido mover la plataforma en la provincia de Burgos, trabajando para dar respuesta a los pedidos de los Hospitales Santiago Apóstol de Miranda, San Juan de Dios de Burgos y Santos Reyes de Aranda.

«Nuestro objetivo es dar apoyo a todos aquellos centros que se encuentran en zonas con una población envejecida y con pocos recursos. Intentar dar visibilidad a la España que no está en el foco de atención y continuar con la labor de abastecimiento. A pesar de que las cifras van mejorando por días, los centros sanitarios de nuestro país siguen en una situación complicada y necesitan conseguir reservas de material para un futuro próximo que no es demasiado alagüeño».

«Por ello la campaña de SORIA pretende conseguir apoyo de la población local. Todas las personas que quieran colaborar con una donación para ampliar los envíos de material a los hospitales SORIANOS y residencias solo tienen que incluir en su donación la palabra SORIA TATIANA. Todas las donaciones que se reciban con esa palabra durante esta semana y la próxima irán destinadas a esta provincia. En este objetivo, nos gustaría poder contar con la difusión de los medios de comunicación, ya que resulta fundamental para poder conseguir visibilidad. Después de Burgos y Soria , nuestro objetivo es colaborar en la provincia de Segovia, en la cual trataremos de lanzar una campaña similar».