Dentro del 30 aniversario se ha querido contar con los más pequeños, y allá a donde no pueden llegar otras administraciones.
Es por ello que se ha contado con Antonio de Benito. El escritor soriano afincado en La Rioja cuenta con un largo historial de obras (en torno a 300). Relatos en su gran mayoría destinados al público infantil.
Esta mañana se ha presentado a todos los niños del CRA Tierras Altas de Yanguas, Villar del Río y San Pedro Manrique. Tras el desayuno saludable que se les ha ofrecido, se les ha presentado esta obra llamada «Misión Tierras Altas».
«Era imposible condensar toda la información que tenemos en nuestra comarca en un libro infantil» dice el presidente de la Mancomunidad de Tierras Altas, José Ramón Ruiz.
La obra estaba planteada como un diálogo entre una abuela y su nieta, pero se propuso la figura de una pastora. Y cuenta con personajes como Segundo, Gabriela y Yoli. Personajes basados en personas de la comunidad de la vida real. Pero también ficticio como Galastur, el extraterrestre que visita Tierras Altas.
Antonio de Benito por su parte ha indicado que es un placer colaborar de esta misión en Tierras Altas. «Uno de mis objetivos como escritor, poder difundir ese patrimonio de Tierras Altas. Que los niños puedan ver el rico patrimonio que tenemos en nuestra provincia».
Para De Benito ‘va más allá de un cuento porque hay dos aspectos: la animación a la lectura, y más si conocen o pueden conocer; y también como una guía turística que cualquier persona que lo lea, incluso de fuera de Soria, va a tener unos puntos de interés, condensados en 24 hojas, de gran parte del patrimonio de esta zona».
Cristina Achiaga es la ilustradora que realizó el trabajo desde Austria, donde está afincada.