El CD Numancia se enfrenta este domingo al Langreo (17:00 horas, estadio Nuevo Ganzábal). Tras el empate a 3 vivido el último encuentro contra la UD Llanera, Aitor Calle quiere mojar la mejor versión. La «versión Fabril». «Es la única idea que tenemos en la cabeza. Aprender de lo que hicimos mal el otro día y volver a ser ese equipo fiable. Sobre todo equipo. La sensación que me dio el otro día en Abegondo es que el partido lo estábamos jugando en equipo» dice el entrenador.
En entrenador numantino apunta a que durante la semana le han dedicado tiempo a lo ocurrido el pasado domingo en Los Pajaritos. Pero también que «ha habido más cosas que analizar, para seguir creciendo como equipo, y para que no nos vuelva a pasar». En ese análisis profundo apunta a que «se ven todas las respuestas» a aquello que «no te explicabas el domingo». «El otro día cometimos errores que nos penalizaron» señalaba.
Para Calle, la primera parte no fue buena. «No estuvimos cómodos, y se jugó más a la que quiso el rival. Estuvieron más cómodos en esas situaciones de repliegue y salir corriendo, y nos hicieron daño».
En la segunda parte se cambió la estructura «y conseguimos ponernos por delante. Y aunque no estábamos bien y no teníamos el control del partido, estuvimos más cerca del 4-1 que del 3-2. Pero a partir del gol del córner nos entraron más dudas».
Situación ya vivida
No es la primera vez que le remontan al Numancia y se le escapa la victoria. El 12 de enero ante el Compostela, se escapó en dos minutos un partido que se había logrado atar por un 0-2. Es por ello que Calle mira al plano psicológico del partido. «Tenemos que ser fuertes en estos momentos. Puede ocurrir que el rival te marque un gol o tú cometas un error y por eso no podemos tirar todo el trabajo que habíamos hecho anteriormente. Por supuesto que hemos incidido en el aspecto psicológico».
El entrenador numantino asegura que no hay un exceso de confianza. «No creo que estemos en ese punto y sería un grave error. No creo que el equipo peque de eso» a lo que añade respecto a que este equipo «no creo que ni se vaya a relajar, ni mucho menos estemos como para ello. No creo que nadie vaya sobrado, y menos nosotros».
Rival
Para este partido recuperará a piezas como Marc Fuentes, para poder tener todas las alternativas posibles ante un rival que ha conseguido tantas victorias en casa como fuera. Reparte las 8 victorias por igual en ese aspecto, pero ha logrado más puntos por empates a domicilio que en casa. Ha sido un empate ante Valladolid Promesas en casa, por 6 fuera (Valladolid Promesas, Guijuelo, Laredo, Numancia, Deportivo Fabril y Real Ávila).
Del rival, la UP Langreo, apunta a que han «perdido algunos jugadores importantes como Vander, pero han fichado algún jugador interesante. Es un equipo muy competitivo, con mezcla de jugadores jóvenes con otros con experiencia». Pero también ha querido señalar una circunstancia del calendario, y es que en los encuentros que disputa ahora, el Numancia juega fuera de casa ante equipos que la semana anterior jugaron en su campo. «Dos partidos seguidos en casa, y con el resultado del otro día (Langreo 0-3 Dptvo. Fabril), si es algo que creo le va a dar mucha más dificultad».
Otro condicionante al que se ha referido es que el campo del Nuevo Ganzábal es de hierba artificial. «Llevamos una vuelta entera sin jugar en hierba artificial, desde el partido del Llanera» determinaba Calle.
Árbitros
Pero si ha hablado de varios condicionantes del partido, el que quizá ha señalado más es el del colegiado. El Club Deportivo Numancia ya señaló ayer que el comité de árbitros había designado a «un árbitro de Pontevedra», Alberto Gómez Lameiro, para dirigir el Langreo – Numancia. Ante esta situación, Aitor Calle reflexionaba: «lo ideal sería que no tuviéramos que hablar de esto. Yo creo que sería lo mejor. Soy una persona que me muevo mucho por el sentido común y creo que lo ideal sería evitar esto. No creo que sea necesario. No vamos a cuestionar ni vamos a dudar de la profesionalidad. A veces quizás tengamos que hacer cosas más sencillas como aplicar el sentido común. Estamos en una situación como la que estamos, y meter este condicionante por medio pues creo que no es positivo. Pero ni siquiera para el propio árbitro. Creo que no es positivo, ni para él como árbitro, ni para nosotros. Apelaremos a la profesionalidad y ojalá no tenga ningún tipo de incidencia en el resultado para evitar este tipo de especulaciones».