El Ayuntamiento de Soria y la Cámara de Comercio han presentado los avances y planes futuros de la iniciativa ‘Soria, una ciudad para vivir’, destinada a posicionar la ciudad como un destino atractivo para trabajar, emprender, invertir y vivir. Tras la comisión de seguimiento, han participado en la presentación de los datos el concejal de Empleo, Goyo García, y el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, y un representante de una de las empresas que ha elegido Valcorba para su ubicación, Fernando Abal.
El concejal ha insistido en que este proyecto “está echando a andar, pero tiene claro que su principal población es atraer población y empresas y hacerlo poniendo en valor que somos un destino atractivo y con una alta calidad de vida. Vamos con pasos firmes y esperamos que, en proyectos, como el centro logístico, contemos con el apoyo de todos insistiendo en el impacto positivo que un centro logístico tendría en el desarrollo social y económico de la provincia”.
En la reunión de trabajo, se han repasado los resultados positivos de las múltiples actuaciones llevadas a cabo en 2024, incluyendo la llegada de talento a través de iniciativas innovadoras como la plataforma Soria Emplea, la participación en ferias y eventos nacionales, y el asesoramiento a nuevos residentes y emprendedores.
Uno de los ejes fundamentales es ‘Soria para invertir’, donde ya se pueden señalar proyectos tractores como el Centro de Datos y el Centro de Fotografía. “Se están buscando activamente empresas que puedan dar servicio y complementar estos centros, convirtiendo a Soria en un foco de atracción empresarial. Este convenio Ayuntamiento-Cámara promueve la participación en encuentros estratégicos y la implantación de una incubadora de alta tecnología
Para 2025, la agenda de reuniones con multinacionales, instituciones y organismos especializados en atracción de inversiones ya está cubierta y con ello se busca dar a conocer Soria como un lugar estratégico para invertir, valorando la calidad de vida como un atractivo para empresas y trabajadores.
En el ámbito del emprendimiento, el programa Impulsa Startup ha destacado, proporcionando formación y mentoría a 10 nuevos proyectos de base tecnológica. Se busca consolidar Soria como un ecosistema emergente para startups, con la empresa Nexo alcanzando la fase final de un concurso nacional. La Cámara de Comercio también ha facilitado la conexión de emprendedores locales con inversores en eventos como el Sumit Madrid.
Para hacer frente a la demanda de profesionales, se han desarrollado estrategias de captación de talento, como el «Tren de Empleo Madrid Soria» y la plataforma digital Soria Emplea, una bolsa de empleo actualizada que en 2024 tramitó 150 ofertas de trabajo y recibió más de 1.600 candidaturas.
El proyecto también ofrece servicios de asesoramiento personalizados para facilitar la llegada y arraigo de nuevos habitantes a través de la web Soria para vivir y redes sociales. Se ha implementado el programa de bienvenida «Soria Kit and Coffee» para fomentar la socialización e integración de nuevos residentes.
Para acabar, se ha compartido un ejemplo del atractivo de Soria para la inversión como es la instalación en Valcorba de la empresa de origen gallego Hidrobiological, dedicada a la acuicultura de angula. Fernando Abal, representante de la empresa, agradeció la acogida de las instituciones y destacó que este proyecto es la culminación de años de investigación y desarrollo de un sustitutivo natural de la angula. Hidrobiological establecerá su centro de investigación y reproducción en Valcorba. Se espera poder presentar el producto al mercado en 2026.