viernes 24 marzo, 2023
InicioACTUALIDADSoria registró en 2020 el menor número de cerdos sacrificados de los...

Soria registró en 2020 el menor número de cerdos sacrificados de los últimos 11 años

La provincia de Soria cuenta cada vez con un mayor número de granjas porcinas. Es al menos lo que señalan los datos aportados por la Junta de Castilla y León. Pero este dato no está proporcionalmente relacionado con el número de animales criados en las granjas sorianas. En 2018 (datos de la Junta de Castilla y León), el número de hembras reproductoras registradas era de 40.535, por los 345.217 animales de cebo. Pero el número de cerdos sacrificados en matadero fue de 142.078. En 2019, aumentó el número, siendo el de hembras reproductoras de 41.884, y el de cerdos de cebo de 356.436. En ese año los sacrificios bajaron con respecto al año anterior hasta los 128.562.

En 2020 la cifra bajó por primera vez de los 100.000 ejemplares. Se sacrificaron en Soria 88.638 cerdos.

AUMENTO DE SACRIFICIOS BOVINOS Y OVINOS

Por contra, si notó un aumento de sacrificios en las cabañas sorianas bovina y ovina. En cuanto al número de ejemplares sacrificados de bovina, Soria registró 1.472 sacrificios, por los 976 de 2019, o los 805 de 2018, volviendo a registros cercanos a los de 2016, cuando se sacrificaron 1.533 cabezas.

En el caso ovino, el aumento de sacrificios fue ligero con respecto a 2019 cuando se sacrificaron 13.878 animales. En 2020 la cifra aumentó hasta los 14.875 ejemplares. Aunque atendiendo a la serie histórica el dato es notorio. En 2010 se sacrificaron 133.196 ejemplares en Soria, lo que supone una caída de -88,83% con respecto a 2020.

También notó un ligero aumento el número de sacrificios en la cabaña caprina con 832 de 2020, por los 820 de de 2019, o los 815 de 2018.

AUGE DE LAS AVES DE CORRAL

A pesar de experimentar una caída del 12% con respecto a 2019, en 2020 los sacrificios de aves de corral en la provincia de Soria fueron de 53.653 ejemplares. Es un sector que ha ido creciendo en los últimos años, pasando de los 42.813 sacrificios de 2010 a los 64.906 de 2018.

En el caso de los conejos no se realiza ningún sacrificio en la provincia de Soria. Tampoco de la cabaña de solípedos (carne caballar), ya que de los hasta 73 ejemplares que se sacrificaron en 2013, se pasó a los 9 de 2019, a ninguno el pasado año.