Se disputan las finales de la División de Honor masculina (con participación del Numantino) y Femenina, y la lucha por el ascenso de Primera División a División de Honor masculina y femenina
El Gerente del CAEP, Ramón Martínez, ha destacado el impacto de este evento, de los más relevantes que acoge Soria en el año, con 1400 participantes y 32 clubes.
El presidente del CA Numantino, Enrique Márquez, ha agradecido la colaboración de la Junta y del Ayuntamiento, con Castilla y León Nos Impulsa y #eligeSoria, respectivamente.
Márquez apuntaba que esta Final de División de Honor trae a los mejores espadas de cada club. «Es el último fin de semana para clarificarse para el Europeo de Clubes, por lo que los equipos traer todo su arsenal. También el Numantino».
El sábado por la mañana se celebrará el ascenso a División de Honor del masculino, en la Final de Primera División; y por la tarde el título masculino de División de Honor, en el que participará el Numantino, para intentar ser el mejor club de España. El domingo será igual pero en el sector femenino. Los horarios serán de 10:00 a 13:45 se celebrará por la mañana, 17:00 a 20:45.
La final europea se celebrará en Madrid, en Valhermoso el 27 de junio.
De las opciones sorianas contamos con Cisneros en vallas, en 400 ml Julio Arenas, Álex Teruel en pértiga, y David José Pineda «que va tercero/cuarto en el ránking Nacional» señalaba Márquez.
«Llevamos 5 puntos, podemos optar a cuarta o quinta plaza, y es complicado meterse en el podium, pero tenemos que venir a disfrutar» dice el presidente del club soriano.
Los clubes más potentes serán Playas de Castellón, favorito de chicos, y en chicas Valencia Terra de Mar y Playas de Castellón, y quizá San Sebastián.
El Atlético Salamanca peleará por ascender y subir con León y el Atletismo Numantino.
Edurne Orte, delegada provincial de Atletismo, ha agradecido la implicación de los jueces en este evento. Ha reseñado la oportunidad que supone contar con un evento nacional así para asentar la plaza de Soria en el atletismo español.
El concejal de Deporte de Soria, Manuel Salvador, ha reseñado el nivel del atletismo soriano a nivel nacional. «Que el nombre de Soria se mueva por todo el panorama nacional, y creo que con el deporte es la mejor forma de hacerlo» decía.
Por parte de la Junta, la delegada territorial de Soria Yolanda de Gregorio, ha apuntado que «Soria se viste de gala con el atletismo». Afirmaba que el impacto de las cifras es importante, pero también «que Soria es paraíso del Deporte».
Respecto a la situación del club, Márquez apunta a que tienen el «mismo presupuesto que hace 8 años. La reserva de un hotel se ha multiplicado por dos o por tres, y si llevas a 40 atletas es durísimo».