Una visita teatralizada y musicalizada por Soria pondrá en valor la vida y obra de Oreste Camarca de Blasio los próximos 13 y 14 de junio. Esta iniciativa ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de la capital por la concejala de Cultura, Gloria Gonzalo y María José Ucar, responsable del proyecto.
La ruta surge del propio conservatorio que lleva su nombre desde 1999 y durante el recorrido de una hora y media, aproximadamente, podrán escucharse piezas inéditas de este músico italiano que llegó a Soria en 1925 y se afincó en la ciudad hasta su muerte.
«Había que hacerlo bonito y fidedigno para dar el lugar que merece esta figura imprescindible en nuestra historia musical y posiblemente, no tan reconocida como debería ser», ha destacado Gonzalo.
“Desde el Conservatorio de Soria nace este proyecto con el objetivo de dar a conocer su figura, su vida, su obra, en definitiva, su música”, ha resumido Ucar, explicando que la actividad será “una serie de visitas guiadas, teatralizadas y musicalizadas, en el que se van a recorrer seis puntos diferentes de la ciudad vinculados con él como el cementerio, sus domicilios, donde acudían los alumnos a recibir clases de solfeo y de piano. Se visitará también el Instituto Machado, del que también fue docente de italiano y de música, así como la iglesia de la Mayor, donde tuvo lugar su funeral en el año 92”.
Junto con la escenificación de Antonio Callejas y de María Gil, que encarnarán la figura de Don Oreste y de su esposa Mimia, sobresaldrá “la música original que acompañará las escalas y las explicaciones con la interpretación de seis piezas, tres de las cuales serán inéditas, y todas ellas originales de Oreste. Esta música va a ser interpretada por profesorado y por alumnado del conservatorio con una veintena de 20 personas, que se van a repartir entre estos seis lugares”.
María José Ucar ha realizado una extensa lista de agradecimientos “a los profesores, familias, alumnado, Javier Ormazábal, que nos ha cedido su casa, donde hemos grabado un vídeo con el piano original del músico, la Dirección Provincial de Educación, concretamente al área de programas educativos, el Instituto Machado, Obispado y Ayuntamiento de Soria, entre otros”.
La Soria de Camarca
“La Soria de Camarca” es una propuesta con una serie de visitas guiadas, teatralizadas y musicalizadas que recorrerán los lugares más emblemáticos de la ciudad vinculados a la vida y legado de Don Oreste Camarca, compositor, profesor y figura clave en la historia musical soriana. En un formato innovador y emotivo, estas rutas invitan a descubrir rincones de Soria cargados de historia y significado, al tiempo que se rinde homenaje a una figura entrañable que marcó a generaciones de músicos locales.
A lo largo del recorrido, el público podrá escuchar seis piezas originales compuestas por Don Oreste, entre ellas tres inéditas, una de ellas recuperada especialmente para esta ocasión, y otras dos que definieron su trayectoria profesional el Cuarteto de cuerda en fa menor y el Himno a San Saturio. La recuperación y preparación de las partituras ha sido posible gracias al minucioso trabajo de María José Ucar Carnicero, musicóloga y profesora del Conservatorio Profesional de Música “Oreste Camarca” de Soria, cuyo compromiso ha sido clave para que estas obras puedan volver a sonar y ser compartidas con la ciudadanía. El relato de su vida será narrado por medio de escenas teatrales y música en directo, con la participación de Antonio Callejas en el papel de Don Oreste y María Gil como Mimia, personajes que guiarán al público a través de recuerdos, emociones y momentos clave de la historia de Camarca. La interpretación musical estará a cargo de alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Música “Oreste Camarca” de Soria, centro que lleva el nombre del compositor y del cual nace esta iniciativa. La calidad interpretativa y el compromiso artístico del conservatorio garantizan una experiencia cultural profundamente cuidada y conmovedora. “La Soria de Camarca” es un proyecto que surge del propio Conservatorio Profesional de Música de Soria, financiado por el Ayuntamiento de Soria y realizado con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación de Soria, en su apuesta conjunta por revalorizar el patrimonio cultural e histórico local a través de la música y las artes escénicas.
Las visitas se celebrarán en los siguientes horarios:
Las visitas son gratuitas y se celebrarán el viernes a las 17.00 y 19.00 horas y el sábado a las 10.00 con grupos de 25 personas y se requiere inscripción previa a través del QR de los carteles.